BLOG

Artículos Técnicos

estructura de ISO 45001

Requerimientos y estructura de ISO 45001

estructura de ISO 45001

La estructura de ISO 45001, norma internacional de seguridad y salud en el trabajo publicada en 2018, es la misma que utilizan estándares tan populares como ISO 14001 e ISO 9001, entre otras. Al igual que estos estándares, la estructura común de Alto Nivel que posee también está acompañada por el Anexo SL y facilita la comprensión de los requisitos y la integración entre normas.

La estructura de ISO 45001, además del Anexo SL, se divide en 10 capítulos que contienen los requisitos para un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Los apartados están organizados para mejorar de manera proactiva el desempeño en el área y prevenir así problemas de seguridad y salud.

Leer más
riesgo reputacional

Consejos para gestionar el riesgo reputacional

riesgo reputacional

El riesgo reputacional es, en esencia, cualquier amenaza para el buen nombre de una organización. Esto sucede cuando se cuestiona el carácter o la ética de la organización o la buena calidad de sus productos o servicios.

El daño a la reputación de una empresa puede tener un impacto duradero y en ocasiones irreversible. Esto afecta a la salud financiera y a la capacidad de operación, lo que implícitamente representa una disminución de la posibilidad de supervivencia.

Leer más
Objetivos del programa de auditoría

Objetivos del programa de auditoría ISO 9001: cómo establecerlos

Objetivos del programa de auditoría

La adecuada definición de los objetivos del programa de auditoría es la clave para conducir su planificación y programación. Así, se garantiza que el programa de auditoría de calidad se implementa de manera efectiva.

Los objetivos del programa de auditoría deben ser consistentes con las estrategias comerciales de la organización, con sus expectativas, con la política de calidad y con los objetivos generales del SGC basado en ISO 9001.

Leer más
Información en papel en ISO 27001

Información en papel en ISO 27001: ¿hay que considerarla?

Información en papel en ISO 27001

En algunas organizaciones existe la creencia de que ISO 27001 es un estándar diseñado para la seguridad de la información almacenada en ordenadores o en formatos digitales. La realidad es que la información en papel en ISO 27001 es considerada con la misma prioridad.

Esto significa que la información en papel en ISO 27001 tiene la misma relevancia que la información digital, sin que esto implique que la norma promueva un determinado formato sobre otro. Por ello, la gestión de riesgos en ISO 27001 también debe considerar los documentos en papel.

Leer más
Mobile learning

Mobile Learning ¡Dame un smartphone y conoceré el mundo!

Mobile learning

Antes de comenzar a hablar sobre Mobile Learning, os lanzamos una pregunta ¿Cuantas veces habéis zanjado una discusión sobre un determinado tema consultando vuestro smartphone? Estamos seguros de que han sido muchas. Y es que es así, desde que los smartphones o teléfonos móviles inteligentes han llegado a nuestra vida, con un simple gesto, podemos descubrir, aprender o salir de dudas de un sin fin del cuestiones.

Leer más
responsable de seguridad y salud en el trabajo

4 habilidades esenciales del responsable de seguridad y salud en el trabajo

responsable de seguridad y salud en el trabajo

El responsable de seguridad y salud en el trabajo asume importantes compromisos con la organización y con sus empleados. Los profesionales en seguridad y salud en el trabajo resultan esenciales para evaluar y gestionar los riesgos en el área. También son ellos quienes desarrollan e implementan políticas y procedimientos de seguridad para minimizar los riesgos.

Mediante una combinación de cualidades, capacitación y experiencia, el responsable de seguridad y salud en el trabajo avanza en el propósito de estructurar un espacio de trabajo sano y seguro.

Leer más
auditar proveedores externos en ISO 9001

Cómo auditar proveedores externos en ISO 9001

auditar proveedores externos en ISO 9001

La cláusula 8.4 de ISO 9001:2015 se titula “Control de procesos, productos y servicios proporcionados externamente». Para cumplir con este requisito es preciso auditar proveedores externos en ISO 9001.

Cuando se habla de proveedores, se incluyen actividades de compra y recepción de productos, adquisición de servicios o tercerización de procesos. Auditar proveedores externos en ISO 9001 implica verificar los productos y servicios proporcionados, de tal manera que se asegure que satisfacen los requisitos de ISO 9001.

Leer más
competencias de un auditor interno ISO 45001

Las competencias de un auditor interno ISO 45001

competencias de un auditor interno ISO 45001

La auditoría es un elemento fundamental en cualquier sistema de gestión basado en una norma ISO. Las competencias de un auditor interno ISO 45001 adquieren especial relevancia si entendemos que la auditoría en un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo es la herramienta que garantiza que se identifiquen brechas de cumplimiento y puntos en los que el rendimiento del sistema puede ser optimizado.

Con el trabajo de auditores competentes, las organizaciones obtienen el máximo de la auditoría y, como resultado final, consiguen un sistema eficaz que tiende hacia la mejora continua y alcanza sin problemas sus objetivos.

Leer más
no conformidad en ISO 27001

Definiciones de evento, incidencia o no conformidad en ISO 27001

no conformidad en ISO 27001

La no conformidad en ISO 27001, así como el evento y el incidente en seguridad de la información, se definen en el Anexo A de la norma. El objetivo del mismo es garantizar un enfoque coherente y efectivo para el ciclo de vida de cada uno de estos hechos. Y, para ello, es importante y necesario conocer el alcance de los mismos y su definición exacta.

Si una no conformidad en ISO 27001 no es igual a una incidencia o a un evento, se deduce que cada uno de ellos requiere procedimientos de respuesta diferentes. Y tales procedimientos deben definirse antes de que se presenten, para actuar con efectividad.

Leer más